
La Secretaría de Cultura del Municipio de Lanús, ofrece sus propuestas de talleres culturales para que los vecinos realicen actividades en los barrios y cerca de sus casas en una iniciativa que apunta a la inclusión social de los niños y jóvenes de 8 a 17 años de las zonas periféricas.
Denominada Programa de Inclusión Cultural (PIC), la iniciativa busca brindar mejores oportunidades de desarrollo personal a los vecinos que viven en los barrios más vulnerables mediante el dictado de diferentes cursos gratuitos.
Las actividades apuntan a brindar espacios de contención y formación profesional para los niños y jóvenes a través del acceso a los bienes y servicios culturales en sus respectivas comunidades.
El programa se desarrolla en sedes ubicadas en las localidades de Monte Chingolo, Villa Caraza, Villa Diamante y Villa Jardín lo cual, a su vez, permite profundizar los vínculos y el trabajo conjunto con el ámbito de la educación. 2141.
Las Inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año y los talleres que se dictan son:
- Artes Plásticas
- Canto
- Cello
- Circo
- Clarinete
- Contrabajo
- Danza
- Flauta
- Guitarra
- Percusión
- Piano
- Saxo
- Teatro
- Trompeta
- Violín.
Las sedes habilitadas son:
- Centro Cultural Villa Diamante (Emilio Castro 3400, Villa Diamante)
- Sociedad de Fomento Barrio Campomar (Balcarce 3846 entre Madero y Otamendi)
- EES56 en Polo Educativo (Coronel Osorio 3023, Villa Jardín)
- Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, Lanús Este)
- Centro Cultural Vida (Gral. Pinto 4919, Monte Chingolo)
- Nido Chingolo (Pitágoras 4500, Monte Chingolo)
- Fundación Arche (Monasterio 1526, Monte Chingolo)
- Acciete (Av. Tte. Gral. Donato Álvarez 3915, Monte Chingolo)
Ante cualquier duda o consulta, los vecinos podrán comunicarse a piclanus2023@gmail.com.