El Municipio de Lanús realiza operativos de fumigación en la vía pública y parques del distrito, para evitar la propagación del mosquito que transmite el dengue.

“Ya estamos fumigando los principales barrios populares y espacios públicos del distrito con derribantes y larvicidas para prevenir la aparición del mosquito Aedes Aegypti y así evitar el contagio de Dengue y otras enfermedades”, informaron.

Para esta tarea, se compraron cuatro nuevas motos pulverizadoras que permitieron, entre otras cosas, fumigar los cinco parques municipales y las principales plazas de Lanús, precisaron.

El mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya necesita solo un poco de agua acumulada en algún recipiente para reproducirse.

La mejor forma de evitar la aparición de criaderos de mosquitos es realizar limpiezas y descacharrados en la casa, lugar de trabajo y el barrio.

Vale mencionar que el gobierno de la provincia de Buenos Aires ya inició una nueva etapa en la vacunación contra el dengue: se amplió a todo el territorio la vacunación, manteniendo las condiciones de edad y haber tenido la enfermedad.

“Ampliamos la campaña incorporando a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires”, detalla.

¿Cuáles son las condiciones? Haber tenido dengue, tener entre 15 y 59 años y vivir en la provincia de Buenos Aires. Quienes no reciban el turno, pueden registrarse para recibir la vacuna.

Vale mencionar que en noviembre se informó que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se detectaron los primeros casos autóctonos de dengue.