
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que ya ascienden a siete los casos de dengue detectados en Lanús.
El brote de dengue en Lanús (tres casos) se extendió, ya que en el informe que va del 23 de febrero al 1 de marzo indica que ya ascienden a siete.
“Se confirmaron 7 casos autóctonos, el primero con FIS el 26/1 (SE 5) y el último caso notificado tiene fecha de inicio de síntomas (FIS) el 18 de febrero (SE 8). El serotipo identificado es DEN-1”, indica el Boletín Epidemiológico y hace referencia a Monte Chingolo, partido de Lanús.
Asimismo, detalla que en la provincia de Buenos Aires se identifican brotes de dengue por los serotipos DEN 1 y DEN 2 en al menos cinco localidades de municipios de la región AMBA.
“Por el momento son brotes de escasa magnitud y se encuentran en curso las acciones de control”, indica.
También se notificaron siete casos autóctonos en General San Martín (Villa Lynch), cuatro en Ituzaingó (zona centro), dos en La Plata (zona centro).
Antecedentes
La temporada 2023-2024 se extendió desde el 27 de julio de 2023 (SE 35/2023) hasta la tercera semana de junio de 2024 (SE 25). En ese período se notificaron 145.527 casos sospechosos de dengue: 118.954 fueron positivos (118.929 confirmados y 25 probables), 3.982 descartados y 22.591 en estudio. Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos.
Además, indica que desde la finalización de la última epidemia de dengue en la provincia en junio de 2024 (SE 25) y hasta el 1ro de marzo (SE 9) se notificaron 4.730 casos compatibles con dengue de los cuales 51 fueron confirmados (40 autóctonos y 11 importados), 186 probables, 1.770 en estudio y 2.723 con muestras de laboratorio negativas (descartados y sospechosos no conclusivos).
En tanto, los casos autóctonos se distribuyeron en 14 municipios: Lanús (7), Gral. San Martín (7), Tres de Febrero (4), Ituzaingó (4), La Matanza (4), Hurlingham (3), Morón (2), La Plata (2), Vicente Lopez (2), Merlo (1), Malvinas Argentinas (1), Pilar (1), Quilmes (1), San Isidro (1).