
La Fundación Argentina Segura denunció un nuevo incremento del delito en Lanús, al advertir que vive “un pico” inseguridad, una situación que se hizo visible cuando durante el último fin de semana se registraron media docena de entraderas.
Esta situación puso entredicho la gestión del camporista Julián Álvarez, cuando en uno de los ataques se observa que dos móviles del municipio pasan frente a una casa asaltada sin que los efectivos intervengan en el caso.
En este sentido, el presidente de la Fundación Argentina Segura, Fernando Cabrera, calificó la situación de de “preocupante” y planteó cambiar la forma de abordar la problemática por parte de las autoridades comunales.
Cabrera detalló que hubo entraderas en “seis diferentes lugares de Lanús” y citó el caso de una ocurrida en Jujuy y Llavallol: “Tres tipos salían de robar en una casa, pasaban dos móviles municipales de seguridad, que no tienen por qué saber que son delincuentes, pero los tipos no movieron un pelo, se los ve en las filmaciones y se fueron lo más tranquilos que pudieron”.
En ese sentido, consideró que es necesario “cambiar un poco el tema del paradigma de trabajo”, y sostuvo: “Este tipo de prevención no está funcionando para nada, no amedrenta, no asusta, hay que modificarlo”.
Asimismo, analizó, mediante la observación de cámaras de vigilancia, que “no se llevaron grandes cosas”, por lo que entendió que “así pasan desapercibidos para el monitoreo” y puntualizó que “no se vieron vehículos de apoyo”.
“Si miramos a los territorios vecinos, no está pasando ingresos a domicilio, no de esta manera, sí quizás durante vacaciones, pero esto es algo que se arraigó hace un año y no paró más”, indicó.
Además, comentó que los vecinos denunciaron movimientos extraños en los días previos, al señalar que “durante la semana anterior a esto hubo un vehículo blanco denunciado en varias partes de Lanús, creo que era un Cronos, no estoy seguro, sin patente, fotografiando casas“.