Una imagen de Nuestra Señora de Luján, con su tradicional manto blanco y celeste, fue el presente que recibió Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, durante su visita a la Casa Santa Marta. Allí también se acercó para despedir los restos del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a sus 88 años.
De acuerdo con un comunicado emitido por la casa de estudios, se trató de un último obsequio del Pontífice, a modo de agradecimiento por el encuentro del 16 de abril, cuando expresó su reconocimiento al personal de la Fundación Policlínica A. Gemelli, a la Universidad Católica y a la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano por la atención que recibió en sus días de hospitalización.
Ese acto de entrega le dio un sentido aún más profundo a la devoción en la universidad, que ahora conserva una figura vinculada tanto a la fe como al afecto personal del Papa.
La tradición de Nuestra Señora de Luján
Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, es venerada en una ciudad homónima ubicada a 70 kilómetros de Buenos Aires. La festividad del 8 de mayo ocupa un lugar destacado en el calendario religioso argentino, y el propio Francisco, cuando era arzobispo de la capital, participó cada año en la tradicional peregrinación. Incluso después de asumir como Papa, mantuvo su cercanía con el santuario y renovó su devoción en distintos mensajes.
Uno de esos gestos ocurrió durante la pandemia, en 2020, cuando le escribió a monseñor Jorge Scheinig, arzobispo de la diócesis de Mercedes-Luján, y afirmó: “La miraré una vez más y una vez más, me dejaré mirar por ella”.
En otro pasaje del mismo mensaje, reafirmó su apego a la Virgen: “contaremos nuestras preocupaciones y alegrías”, reflejando así la confianza con la que recurría a su intercesión.
Este vínculo mariano del papa Francisco se puede comparar con la devoción que mantuvo hacia la Salus Populi Romani, el icónico retrato de la Virgen que se encuentra en la basílica papal de Santa María la Mayor, donde eligió ser sepultado.
De esta forma, la entrega de la estatuilla a la rectora Beccalli no solo representó un regalo simbólico, sino también el eco de una espiritualidad profunda que acompañó al Papa hasta sus últimos días.
La misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires
Luego del funeral que se llevará a cabo este sábado en el Vaticano, en la Ciudad de Buenos Aires este sábado también se realizará un homenaje al papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral.
A partir de las 10 de la mañana, comenzará la misa de cierre hacia el Sumo Pontífice en la Catedral de Buenos Aires.
El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento será el centro de los homenajes, donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica.