Se avecina el cierre de listas y las próximas elecciones que reparten 12 concejales y 5 consejeros escolares en el distrito. Se prevé una contienda reñida y con pronóstico reservado.
Por el lado del oficialismo, según indican fuentes cercanas al intendente Julián Álvarez, la lista será un 90% “pura” y apenas habrá un lugar para el Frente Renovador. ¿El Movimiento Evita de Agustín Balladares? A priori, afuera. Queda ver qué sucede con Víctor De Gennaro, de palo sindical, que en las últimas elecciones fue un aliado muy cercano al intendente. Hoy, algo alejado, aunque en el HCD local se muestra alineado votando con el oficialismo.
La ex concejala y actual funcionaria municipal, Natalia Gradaschi, sería quien encabezaría la lista del intendente. Su trabajo territorial es irreprochable, aunque sí tiene algunas polémicas en su haber.
En la escudería libertaria no habría tantas dudas; solo restaría saber si tienen que “abrir” algún puesto de la lista para el PRO o será una lista exclusivamente violeta. Quien encabezaría la lista sería Nacho Moroni, actual jefe de ANSES en el distrito y un dirigente que ya tiene roce electoral. Con perfil joven y de buena imagen en el distrito, pareciera una decisión acertada, aunque tendrá duros desafíos en el cierre de listas. El perfil joven es lo que se estaría buscando en la mayoría de los distritos por parte de LLA. Estrategia pura y dura.
Dos concejales que responden a Kravetz tienen que renovar sus bancas. ¿Hay lugar para ambos? Una incógnita. ¿Y la gente de Grindetti del PRO tiene lugar? Hoy pareciera que no.
A nivel electoral, se prevé una elección polarizada y reñida. El armador y presidente de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Sebastián Pareja, se mostró en Lanús con Moroni. Un gesto de apoyo importante y, hasta ahora, el único distrito de la Tercera Sección que visitó la mano derecha de Karina Milei. Todo un indicio de lo que vale Lanús, que pareciera uno de los pocos distritos de la sección con chances reales de ganar para los libertarios.
Julián Álvarez cuenta con la bendición de Máximo Kirchner y todo el aparato municipal a disposición. No pareciera un detalle menor, aunque es cierto que la gestión viene siendo muy cuestionada.
¿Final abierto? Todo indica que sí…