
La Diócesis de Avellaneda-Lanús convoca a la comunidad a colaborar con la Colecta Diocesana de Invierno , una iniciativa que busca llevar abrigo, calor y esperanza a quienes se encuentran en situación de calle o vulnerabilidad social.
Bajo el lema Tu donación hace la diferencia , la circunscripción eclesiástica de la Iglesia Católica de Avellaneda y Lanús lanzó la movida solidaria para colaborar con los pobladores sin techo.
“En estos días de frío intenso, como Iglesia que quiere estar cerca de quienes más sufren, quiero invitarlos a sumarse con generosidad a la Colecta Diocesana de Invierno, una propuesta organizada por la Vicaría de Solidaridad , junto con los distintos equipos y organizaciones pastorales que hacen posible esta concreta expresión de misericordia”, afirmó el Marcelo Margni, obispo de Avellaneda-Lanús.
“Estamos juntando frazadas, buzos y camperas para acompañar y abrir a nuestros hermanos y hermanas en situación de calle o en estado de vulnerabilidad. Todo lo recolectado será entregado a través del servicio de las Noches de la Caridad y Misericordia , que semana a semana se hacen presentes junto a quienes viven en las calles de nuestra diócesis”, agregó Margni.
Dónde colaborar en Avellaneda y Lanús
Los interesados en colaborar pueden acercar sus donaciones a las siguientes parroquias:
- San Pablo y Nuestra Señora de Luján (Avenida Roca 468, Avellaneda),
- Santísimo Sacramento (12 de Octubre 162, Avellaneda);
- Nuestra Señora de Loreto (Avenida Mitre 3779, Sarandí);
- la Inmaculada San Maximiliano Kolbe (Rodo 245, Wilde),
- San Juan María Vianney (Kloosterman 1726, Monte Chingolo),
- San José de Pompeo (Hermana María Odilia Zaloznik 3572, Lanús), y
- Nuestra Señora de los Remedios (Avenida Rosales 1042, Remedios de Escalada).
Por otro lado, los espacios de refugio para que la gente vulnerable se acerque a tomar bebidas calientes y abrigarse son:
- Fundación Mons. Di Pasquo (Montes de Oca 249, Avellaneda),
- Galpón de Cáritas (Ricardo Gutiérrez 942, Avellaneda),
- Estación Lanús,
- Merendero Tacitas Azules (Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Sarandí), y
- Comedor San José (Capilla Nuestra Señora de Luján, Villa Tranquila).
Además el Colectivo Solidario también realiza recorridas solidarias los lunes a las 20 en Plaza Alsina, ya las 21.30 en Mitre y Las Flores .
“ Quiero agradecer muy especialmente a cada voluntario y voluntaria , a quienes han diseñado, organizado y están poniendo en práctica esta iniciativa. Su entrega, compromiso y creatividad son expresión viva del Evangelio hecho gesto solidario”, sostuvo Margni.