La lista oficial incluye más de 5.000 elementos, entre ellos canciones en honor a Ucrania, publicaciones de Pussy Riot y páginas críticas con el Kremlin, informó el medio alemán DW.

La norma fue aprobada este mes por la Duma, la Cámara Baja del Parlamento, pese al rechazo de dos bancadas opositoras. Boris Nadezhdin, dirigente crítico del gobierno, organizó una manifestación y denunció que el proyecto “parece sacado de 1984”, en referencia a la novela distópica de George Orwell.

Además, la ley prohíbe publicitar redes VPN, herramientas usadas para evadir la censura en Rusia, y castiga con sanciones la cesión de chips SIM a terceros.

Desde la invasión a Ucrania en 2022, el Kremlin profundizó las restricciones a la libertad de prensa y expresión, bloqueando decenas de portales occidentales como Facebook e Instagram.

Bombardeo masivo de Rusia a Ucrania dejó 11 muertos y más de 100 heridos

Un ataque de Rusia de gran escala azotó la ciudad de Kiev durante la noche del miércoles, dejando un saldo de al menos 11 personas muertas y 124 heridas, de acuerdo al último informe difundido por el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS). Según las autoridades ucranianas, se trató de una de las ofensivas más destructivas en los últimos meses.

El gobernador local confirmó que 30 heridos necesitaron hospitalización y advirtió que la cifra de fallecidos podría aumentar con el correr de las horas. Además, indicó que el ataque provocó daños en cerca de 100 objetivos, entre ellos, viviendas y edificios públicos.

El presidente Volodímir Zelenski compartió en su canal de Telegram un video breve que muestra un edificio severamente afectado y montañas de escombros. “Kiev. Ataque con misil. Directo en un edificio residencial. Bajo los escombros hay gente. Todos los servicios están en el lugar. Terroristas rusos”, escribió el mandatario en el mensaje que acompañó a las imágenes.

El impacto alcanzó zonas habitadas y generó una ola de repudio en distintos sectores del gobierno ucraniano y de la comunidad internacional. Mientras tanto, equipos de rescate continúan trabajando entre los restos de las construcciones destruidas para localizar a posibles sobrevivientes.