Un comerciante de 47 años, identificado como Francisco Carlos Baran, murió luego de una discusión con un cuidacoches en Lanús en un episodio que ocurrió en la Galería Central, ubicada sobre la Avenida 9 de Julio al 1200, a metros de la estación del tren Roca.

Según testigos, todo comenzó por la mañana del sábado cuando Baran, dueño de una óptica, se negó a que el cuidacoches le lavara la camioneta. Horas después, el hombre regresó, le arrojó un vaso de agua en la cara e insultó al comerciante, lo que desató la pelea.

Pocos minutos después, Baran cayó al suelo en la calle Margarita Weild. Un testigo contó que el cuidacoches levantó la mano y dijo: “Yo no hice nada”.

Baran no tenía pulso cuando sus compañeros lo encontraron. Un comerciante de la zona intentó reanimarlo con maniobras de RCP durante 40 minutos, hasta la llegada de la ambulancia que lo trasladó al Hospital Zonal General de Agudos ‘Narciso López’. Allí, los médicos confirmaron su muerte por un infarto.

“Era sabido que iba a pasar algo, porque todo el mundo tiene problemas con ese chabón. Y sigue trabajando como si nada”, lamentó Brianthe, un tatuador de la zona quien recordó que ya había denunciado al cuidacoches, apodado Cachito, por amenazas previas: “Me dijo que me iba a prender fuego el auto y nunca vino la policía, ni siquiera después de lo que pasó con Francisco”.

Los vecinos de la galería aseguran que el cuidacoches hostiga a los comerciantes desde hace tiempo. “Pasa por la galería gritando, amenazando… Si te tiene que romper la vidriera, te la rompe. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Abandonar el trabajo? Nadie hace nada”, expresó indignado Brianthe.

Amigos de la víctimas aseguraron que después del hecho, el trapito estuvo detenido por un par de horas y salió en libertad. De hecho, ya se lo vio en la misma zona y se peleó con uno de ellos.

Francisco Baran era conocido en Lanús no solo por su óptica, sino también por ser fundador de la Agrupación de Protección al Diabético en Argentina (Aprodiab), una organización dedicada a defender los derechos de las personas con diabetes