
El recuento local ubicó a FP como primera fuerza con 45,12%, mientras LLA quedó a 8,29 puntos con 36,83%. Más atrás se posicionaron el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) con 14.729 votos (5,84%), Propuesta Federal para el Cambio con 6.366 (2,52%), Alianza Provincias Unidas con 6.310 (2,50%) y Partido Nuevo Buenos Aires con 4.304 (1,70%). La foto confirma una competencia concentrada entre los dos principales espacios y un segundo pelotón por debajo del 6%.
La performance de FP se sostuvo en torno al 45%, cifra que le alcanzó para ganar el distrito, mientras LLA mostró un crecimiento que achicó la diferencia respecto de la elección pasada. El FIT-U se consolidó como tercera fuerza, con un caudal estable pero sin salto porcentual.
Comparación con el 7 de septiembre
En la votación del 7 de septiembre, FP había logrado 49,55%, LLA 32,17%, el FIT-U 6,21%, Nuevos Aires 3,56% y Somos 2,83%. Frente a esa vara, hoy FP retrocede 7,80 puntos (49,55% → 45,12%), mientras LLA avanza 4,66 puntos (32,17% → 36,83%). El FIT-U registra una leve baja de 0,37 (6,21% → 5,84%).
La brecha entre las dos primeras fuerzas se achicó con fuerza: pasó de 17,38 puntos en septiembre (49,55% vs. 32,17%) a 8,29 hoy (45,12% vs. 36,83%), una reducción de 9,09 puntos que explica el tono más competitivo de la contienda en el distrito.
En el universo de las terceras opciones también hubo movimiento. Mientras en septiembre figuraban Nuevos Aires (3,56%) y Somos (2,83%), hoy aparecen Propuesta Federal para el Cambio (2,52%) y Alianza Provincias Unidas (2,50%), además de Partido Nuevo Buenos Aires (1,70%). La reconfiguración de la oferta por fuera de los dos polos principales sugiere trasvases parciales y una dispersión del voto minoritario, sin que pueda establecerse equivalencia automática entre sellos.
Comparativa Elecciones Lanús
Brecha y reacomodamiento del voto
Con FP por encima del 45% y LLA rozando el 37%, Lanús mantiene una polarización alta, pero con tendencias contrapuestas: caída del oficialismo local y suba de la fuerza liberal. El descenso suave del FIT-U y la aparición de nuevos sellos en torno al 2% completan un cuadro donde el voto se concentra en la disputa principal y el margen para terceras vías luce acotado. La noche deja a Fuerza Patria como ganadora del distrito y a La Libertad Avanza mejor posicionada que en septiembre para disputar segmentos clave del electorado en futuras instancias.
