La Cuarta Marcha del Orgullo de Lanús se realizó este fin de semana. “Demostramos una vez más con fuerza y unidad que la diversidad en el conurbano existe y resiste”, señaló una de las agrupaciones que formó parte de la actividad.

El evento se realizó el sábado. A las 16, distintas organizaciones y personas de a pie se concentraron en la peatonal 9 de julio y 29 de septiembre. La marcha fue hacia el Paseo de la Memoria.

Además de la movilización por las calles de Lanús, hubo un festival, pañuelazo contra el negacionismo y los discursos de odio, feria de emprendedores y stands informativos.

“Participamos de la 4ta edición de la Marcha del Orgullo en Lanús, donde celebramos, visibilizamos y demostramos una vez más con fuerza y unidad que la diversidad en el conurbano existe y resiste“, señaló una de las organizaciones.

La Marcha del Orgullo se celebra anualmente para reivindicar la igualdad de derechos, visibilizar al colectivo LGBTIQ+ y expresar orgullo por la diversidad sexual y de género, en conmemoración de la creación de “Nuestro Mundo”, la primera organización del país en 1967.

Es un acto político que responde al estigma y la discriminación, celebrando los logros obtenidos y reclamando aquellos que faltan. En Lanús, este fin de semana se realizó la cuarta edición.